• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Dra. Alejandra Ramírez

Endocrinóloga Pediatra

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
Pattern

Causas de baja estatura en niños

La causa de baja estatura en niños depende del tipo de trastorno de crecimiento en cuestión. Algunos problemas de crecimiento son genéticos, mientras que otros pueden ser causados ​​por trastornos hormonales o una mala absorción de los alimentos.

Baja estatura en niños causas

¿Qué causa baja estatura en niños?

La causa de baja estatura en niños depende del tipo de trastorno de crecimiento en cuestión. Algunos problemas de crecimiento son genéticos, mientras que otros pueden ser causados ​​por trastornos hormonales o una mala absorción de los alimentos. Las causas de baja estatura en niños pueden deberse a problemas como:

  • Estatura baja familiar: la estatura baja familiar es una tendencia a seguir la baja estatura heredada de la familia.
  • Retraso del crecimiento constitucional con adolescencia tardía o maduración tardía: un niño que tiende a ser más bajo que el promedio y que ingresa a la pubertad más tarde que el promedio, pero está creciendo a un ritmo normal. La mayoría de estos niños tienden a crecer a la altura de sus padres.
  • Enfermedades que afectan todo el cuerpo (también llamadas enfermedades sistémicas).
  • Desnutrición: la desnutrición constante impide que los niños alcancen su máximo potencial de crecimiento. Una dieta bien balanceada prescrita por un nutriólogo o médico especialista, generalmente previene o corrige este trastorno. La desnutrición es la causa más común de falla de crecimiento en todo el mundo.

Causas patológicas de baja estatura

  • Enfermedades endocrinas (hormonales)
    • Falta de hormonas tiroideas: la producción adecuada de la hormona tiroidea es necesaria para el crecimiento óseo normal.
    • Síndrome de Cushing: el síndrome de Cushing puede ser causado por innumerables anomalías que son el resultado de la hipersecreción de corticosteroides por la glándula suprarrenal.
    • Deficiencia de la hormona del crecimiento: existe un problema con la glándula pituitaria (glándula pequeña en la base del cerebro) que secreta varias hormonas, incluida la hormona del crecimiento.
  • Problemas congénitos (presentes al nacer) en los tejidos donde se produce el crecimiento.
    • Restricción de crecimiento intrauterino: el crecimiento lento dentro del útero ocurre durante el embarazo. El bebé nace más pequeño en peso y longitud de lo normal, en proporción a su baja estatura.
    • Anomalías cromosómicas: tener demasiados o pocos cromosomas puede provocar problemas de salud, incluidos problemas de crecimiento. Una anormalidad cromosómica que resulta de muy pocos cromosomas es la siguiente:
      • Síndrome de Turner : un trastorno genético visto en las niñas que hace que sean más bajas que otras y que no maduren sexualmente a medida que crecen hasta la edad adulta. La gravedad de estos problemas varía entre las personas afectadas. Otros problemas de salud también pueden estar presentes en el corazón o el sistema renal (riñones, etc.). Muchas condiciones pueden ser manejadas o corregidas mediante tratamiento médico. El síndrome de Turner ocurre en una de cada 2.500 mujeres nacidas. Las características del síndrome de Turner resultan de la falta de un cromosoma X en cada una de las células del cuerpo.
    • Anomalías esqueléticas (enfermedades óseas o displasias esqueléticas ): existen más de 50 enfermedades óseas que afectan la altura y el crecimiento, muchas de las cuales son genéticas. La más común es la acondroplasia , un tipo de enanismo en el que los brazos y las piernas del niño son cortos en proporción a la longitud de su cuerpo. Además, la cabeza suele ser grande y el tronco es de tamaño normal.

Los niños con baja estatura y sin causa identificada y los niños con ciertas otras causas identificables de baja estatura deben ser remitidos a un endocrinólogo pediatra.

Entrada anterior: «A que se debe el sobrepeso infantil A qué se debe el sobrepeso infantil
Entrada siguiente: Bebé pequeño para la edad gestacional Bebe pequeño para edad gestacional»

Barra lateral primaria

Agenda una cita

449 194 3232
449 188 1217

Envía un mensaje

    Footer

    Acerca de

    Dra. F. Alejandra Ramírez Ruvalcaba Endocrinóloga Pediatra en Aguascalientes Dra. F. Alejandra Ramírez Ruvalcaba Endocrinóloga Pediatra en Aguascalientes

    Contacto

    • 449 194 3232
    • 449 188 1217
    • 449 209 8655

    Ubicación

    República de Ecuador 103 Las Américas Aguascalientes, Ags. 20230
    © 2021 Dra. Alejandra Ramírez Ruvalcaba | por Growmedical | Mapa de sitio