¿Buscas diagnóstico de pubertad precoz? Si sospecha de pubertad precoz en su hijo, además de un historial médico completo y un examen físico de su hijo realizado por un endocrinólogo pediatra, el diagnóstico de pubertad precoz puede incluir pruebas como:
- Radiografía. Se puede realizar una radiografía ósea para determinar la edad ósea.
- Medición de hormonas importantes, incluidas las gonadotropinas (LH y FSH), estradiol, testosterona y/o hormonas tiroideas.
- Ultrasonido de las glándulas suprarrenales y las gónadas (ovarios y testículos), una técnica de diagnóstico por imágenes para crear imágenes de vasos sanguíneos, tejidos y órganos. Estas pruebas se utilizan para ver los órganos internos a medida que funcionan y para evaluar el flujo sanguíneo a través de varios vasos.
- Prueba de estimulación de la hormona estimulante de la gonadotropina. Esta prueba puede determinar si la pubertad precoz de su hijo depende de la gonadotropina o de la gonadotropina.
- Imágenes por resonancia magnética. Procedimiento de diagnóstico para producir imágenes detalladas de los órganos y estructuras dentro del cuerpo.
Si sospecha de pubertad precoz en su hijo, es recomendable acuda con un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado. El objetivo del tratamiento para la pubertad precoz es detener y posiblemente revertir la aparición de los primeros síntomas de la pubertad.