Las dislipidemias son trastornos en los lípidos en sangre caracterizados por un aumento de los niveles de colesterol e incrementos de las concentraciones de triglicéridos.
El colesterol alto en la sangre aumenta la posibilidad de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular temprano, incluso en niños. Los triglicéridos altos aumentan el riesgo de inflamación del páncreas .
Los niños con altos niveles de colesterol u otras grasas en la sangre no pueden ser tratados como adultos pequeños; necesitan un enfoque diferente que considere sus cuerpos en crecimiento. Los endocrinólogos pediatras tratan a niños con trastornos de lípidos.
Con mayor frecuencia, dislipidemia en niños ocurre porque:
- Un niño tiene otra condición que aumenta sus grasas en la sangre. Estos incluyen afecciones genéticas , diabetes no controlada , síndrome de Cushing, tiroides baja , enfermedad hepática y enfermedad renal.
- Los medicamentos para tratar otra afección aumentan los niveles de grasas en la sangre.
- Los padres transmiten genes anormales a sus hijos (heredados).
- Un niño tiene anormalidades lipídicas asociadas con diabetes, obesidad y síndrome metabólico (una combinación de presión arterial alta, glucosa elevada en la sangre, niveles de colesterol poco saludables y grasa abdominal)
Tratamiento para dislipidemia en niños
El tratamiento para un niño con dislipidemia dependerá de su historial de salud familiar, edad y consideraciones específicas de salud. Encontrar y tratar cualquier condición existente es el primer paso.
Evaluación
Un endocrinólogo pediatra evaluara el historial de salud familiar del niño, realizará un examen físico y realizará análisis de sangre para evaluar la salud. Si los análisis de sangre muestran que la afección de su hijo es el resultado de una afección hereditaria, traeremos un genetista para analizar cómo esto afecta a su familia y si es necesaria una evaluación adicional. Si la condición de su hijo afecta su corazón o riñones, el endocrinólogo pediátrico trabajará en estrecha colaboración con un cardiólogo o nefrólogo pediátrico. La evaluación inicial ayudará al endocrinólogo pediatra a personalizar el tratamiento para satisfacer las necesidades del niño.
Dieta y ejercicio
Aprender a comer bien y hacer ejercicio, y buenos hábitos que mejorarán la salud de un niño con dislipidemia. Padres e hijo deberán aprender sobre nutrición, estado físico y hábitos de estilo de vida que pueden ayudar a llevar una vida saludable.
Medicamentos
Un endocrinólogo pediátra evaluarán cuidadosamente los riesgos de enfermedad cardíaca a largo plazo del niño y, determinarán si los medicamentos podrían ser útiles para tratar la dislipediemia. Los riesgos y beneficios de cada medicamento se revisarán durante la visita a la clínica.